Coro Orcam
«La voz es un atributo esencial de la identidad. Es la primera expresión, que desde el nacimiento, busca al otro. Lo reclama y lo convoca. La voz que da vida. Somos voz, como individuo y como cuerpo social, del cual formamos parte tanto en cuanto nuestra voz es oída. Con este proyecto queremos adentrarnos en la realidad emancipadora y liberadora del descubrimiento de la voz propia, puesta en acción en diálogo con más voces para lograr la experiencia del canto en comunidad. Un proyecto pretende ayudar a la búsqueda de la expresión individual desde la música a través de la participación en una experiencia colectiva altamente enriquecedora como es el coro.»
Ana González, la directora del coro, nos envió este:
«Sin necesidad de saber leer una partitura ni conocimientos previos, el proyecto intentará sacar la máxima expresión artística de todas las mujeres participantes. Se comenzará a trabajar los aspectos más primarios de la música realizando percusión corporal, cánones y gestión de la voz. Se iniciará un camino hacia el teatro musical desde la liberación de la voz donde de manera individual pero a la vez con el trabajo en equipo propio de una formación coral. Esta formación sin duda permitirá el desarrollo tanto de competencias musicales como de grupo.
Los músicos y cantantes profesionales de la ORCAM darán apoyo al coro a través de un intravoluntariado promovido en el seno de la Fundación ORCAM durante un total de 7 meses que se desarrollarán entre los meses de noviembre a mayo y que consistirán en ensayos semanales de hora y media en el que se llevarán a cabo las distintas actividades mencionadas y que concluirán con una representación coral final como conclusión del proyecto en los meses de Mayo y Junio de 2022.»